Dibujos y manualidades del programa Art Attack
lunes, 7 de mayo de 2012
Objetos con vida propia
La siguiente ficha consiste en dotar de rasgos humanos a objetos inanimados para que, de esta manera, parezca que tienen vida propia. El dibujo de arriba lo ha hecho una alumna de cuarto
Dibujos modernistas
Dibujar movimiento - Golf
Con esta ficha lo que enseñamos a nuestros alumnos es a dibujar el movimiento en un comic. Para hacerlo os podeis fijar en el dibujo de arriba, el cual ha hecho una alumna de cuarto curso y en el cual ha dibujado el movimiento que deja el palo de golf, la pelota, la abeja o las hojas al caer.
martes, 7 de febrero de 2012
La noche y el día
Para esta sencilla manualidad necesitamos las plantillas de arriba y un encuadernador. Simplemente hay que colorearlo, recortar las dos partes, colocar el encuadernador y girarlo para tener el efecto deseado. El trabajo de arriba corresponde a una alumna de tercer curso.
Dibujamos dientes
Con estas divertidas viñetas podemos enseñar a nuestros alumnos a dibujar distintos tipos de dientes: los dientes perfectos del director y la actriz protagonista, los amigos con dos dientes (uno hacia arriba y el otro hacia abajo), el pirata con la dentadura descuidada, el monstruo con colmillos, el bebé de un solo diente, la niña mellada y la abuelita sin dientes. Finalmente se puede pintar como el trabajo de arriba, realizado por una alumna de cuarto curso.
La playa en 4 partes
Este sencillo dibujo se puede pintar y después cortar para colocar los trozos a nuestro gusto. Arriba podemos ver los trabajos acabados de dos alumnos de segundo curso de primaria.
viernes, 3 de febrero de 2012
El pez doble
Para hacer esta original manualidad necesitamos una copia de la "rejilla" en cartulina. Ésta la tenemos que pegar con celo a una base de cartón o cartulina. Como podeis ver en la foto se nota arriba y abajo los trocitos de celo. Una vez coloreado el dibujo del pez doble se inserta dentro de la rejilla y tendremos este curioso efecto doble. Por cierto, en la fotocopia del pez podeis observar una línea horizontal en la parte de abajo. Por ahí deberíamos recortar para que la hoja se pueda introducir con mayor facilidad. El trabajo acabado de la foto corresponde a una alumna de tercero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)